|
![]() |
El curso tiene por objetivo incrementar la participación de los pacientes a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de un medicamento hasta su puesta en el mercado, así como fortalecer la capacidad de los representantes de pacientes para implicarse en el desarrollo de medicamentos y los procesos reguladores.
Compartir esta formación dirigida a investigadores y pacientes para analizar, discutir y aprender sobre el desarrollo de medicamentos será una experiencia emocionante y fructífera para todos los participantes.
plataformamm@gencat.cat
![]() ![]() |
Després de l’èxit de les edicions precedents del Summer School, Recerca, Avaluació, Regulació i Accés a medicaments, s’obre el període d'inscripció la 7ª Edició, que tindrà lloc en modalitat asíncrona del 20 de març al 5 de juny i en modalitat presencial del 5 al 9 de juny de 2023 a Barcelona.
El programa del Summer School Spanish Edition ha estat desenvolupat en base a l'Drexperiència docent dels 14 anys del programa internacional i adaptat a les necessitats de les associacions espanyoles i d'Iberoamèrica. Aquest programa està adreçat a formar patients advocates i investigadors.
El curs té per objectiu incrementar la participació dels pacients al llarg del cicle de vida del desenvolupament d'un medicament fins a la seva posada en el mercat, així com enfortir la capacitat dels representants de pacients per implicar-se en el desenvolupament de medicaments i en els processos reguladors.
Compartir aquesta formació adreçada a investigadors i pacients per analitzar, discutir i aprendre el procés dels medicaments serà una experiència emocionant i fructífera per a tots els participants.
plataformamm@gencat.cat
LUNES 6 DE JUNIO, 2023
Bienvenida SUMMER SCHOOL 2023
Dr. Josep Torrent-Farnell, Profesor de Farmacología Clínica, Universidad Autònoma de Barcelona, presidente del Comité Científico Asesor Externo del CIBERER.
Sra. Iolanda Arbiol, directora de la Plataforma Malalties Minoritàries de l’Institut Català de la Salut.
Arranca la 7a Edición del Curso #SummerSchoolSpanishEdition El Dr. Josep Torrent-Farnell y la Sra. Iolanda Arbiol dan la bienvenidaa los estudiantes y ponentes de esta edición #SSSE2023#PacientAdvocate Clica aqui ![]() |
Retos y horizontes 2030
Sr. Yann Le Camm, director general eurordis, defensor de pacientes con enfermedades raras. Miembro de enfermedades raras.
Sr. César Hernández, director general de Director General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.
Conectamos con el Sr. @yann_eurordis, uno de los fundadores de @eurordis , y el Sr. César Hernández, director general de Director General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, para compartir los retos y horizontes 2030 #SSSE2023#PacientAdvocate Clica aqui ![]() |
Participación de los pacientes en los comités
Sr. Julián Isla-Gómez, comité EMA -AEMPS y Representante paciente
Dr. Pablo Lapunzina, director Científico del CIBERER, Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras y Jefe de Grupo de Investigación del INGEMM-IdiPAZ
Dra. Caridad Pontes, gerente del Área del Medicamento del Servei Català de Salut (CatSalut).
Sra. Cristina Montané, miembro de la Comisión Farmacoterapéutica del SISCAT, en representación del CCPC.
|
![]() |
![]() |
El Dr. Pablo Lapunzina, director de
@CIBERER, destaca la importancia de #genotipar la población. Esto nos permitirá poder diagnósticar y actuar de forma temprana la población. #SSSE2023
Clica aqui ![]() |
La Sra. Cristina Montané , coordinadora territorial @ACAFssc y miembro del plenario del @consellpacients, nos explica las cualidades y habilidades de un representante de pacientes, así como las estrategias para estar en una mesa de negociación #SSSE2023 #PacientAdvocate Clica aqui ![]() |
Fotografía Edición 2023 |
Oficina de apoyo a la innovación y conocimiento sobre medicamentos: ejemplos prácticos.
Dra. Yoana Nuevo, responsable de la coordinación de la Oficina de Innovación, AEMPS.
Investigación en Enfermedades Raras (CIBERER)
Dr. Pablo Lapunzina, coordinador Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM) del idiPaz, Director científico del CIBERER.
Dra. Gemma Marfany, , doctora en Biologia, Universitat de Barcelona, investigadora CIBERER.
![]() |
El Dr. Pablo Lapunzina, director de @CIBERER, destaca la importancia de #genotipar la población. Esto nos permitirá poder diagnósticar y actuar de forma temprana la población. #SSSE2023 Clica aqui ![]() |
La Dra. @GMarfanyN, de @ciberer, comparte las líneas de investigación actuales de #EERR que afectan a la #retina. Es necesario conocer en profundidad los procesos metabólicos afectados por las mutaciones causantes de las enfermedades para encontrar nuevos #biomarcadores Clica aqui ![]() |
MARTES 7 DE JUNIO, 2023
Las dificultades que afronta la clínica, los retos y el impacto diagnóstico
Dra. Merche Serrano, Neuropediatra Hospital Sant Joande Déu, Barcelona , Investigadora CIBERER.
La importancia del Diagnóstico, la Genética y Asesoramiento Genético
Dra. Clara Serra, asesora genética en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, presidenta de la División de Asesores Genéticos del European Board of Medical Genetics (EBMG).
Taller 1: Comité Ética Asistencial (CEA)
Dr. Màrius Morlans y I Sra. olanda Arbiol
Taller 2: Comité de Ética en investigación (CEI)
Dra. Teresa Pàmpols y Dra. Rosa Morros
Taller 3: Comunicación - ChatGPT
Sr. Julián Isla
MIÉRCOLES7 DEJUNIO,2023
Revisión de la metodología de ensayos clínicos: Aspectos clave para los pacientes
Dra. Caridad Pontes, gerente del Área del Medicamento del Servei Català de la Salut (CatSalut).